Cómo hacer crema de espinacas en Thermomix

La crema de espinacas es la receta típica para dietas baja en calorías. Aunque es llamada así porque la protagonista es la espinaca, encontrarás distintas recetas que contienen, como mínimo, 4 tipos diferentes de verduras.

Esto, por supuesto, condiciona el sabor final de la crema de espinacas y no tendrá nada que ver con el sabor propio de la espinaca. Al contrario, aporta una cremosidad sin igual y se convertirá en un plato estrella para los momentos donde necesitamos un choque vitamínico.

En este caso, vamos a utilizar la receta de crema de espinacas en Thermomix, dada la facilidad para realizarla (menos de 40 minutos) y la comodidad que nos ofrece este aparato multiusos de la cocina.

Hacerla de forma tradicional es también sencilla, aunque menos cómoda porque tienes que sofreir primero las verduras que más tiempo tardan en cocinarse, con movimiento continuo, y después añadir las espinacas y el resto de condimentos.

Aporte nutricional de la espinaca

Como aporte medio, una plato hondo de crema de espinacas en Thermomix (aproximadamente 250 gramos) utiliza 100 gramos de espinacas, por lo que en esta tabla verás al aporte real que te proporciona el consumo de esta verdura.

Aporte nutricional de espinaca cocida, sin sal, por cada 100 gramos.

NutrienteValorValor
Agua91,21 g
Energía23 kcal1,1%
Proteínas2,97 g5,5%
Grasas0,26 g0,6%
Carbohidratos3,75 g0,2%
Fibra2,40 g8,6%
Calcio136 mg9,8%
Hierro3,57 mg33,8%
Magnesio87 mg27,5%
Fósforo56 mg6,6%
Potasio466 mg27,7%
Vitamina A10481 mg65,4%
Vitamina B10,10 mg7,5%
Vitamina B20,24 mg15,4%
Vitamina B30,50 mg8,6%
Vitamina B60,25 mg15,6%
Vitamina C9,80 mg44,4%
Vitamina E2,08 mg13,8%
Vitamina K493,6 µg448%

Cómo hacer crema de espinacas en Thermomix

Preparación: 40 min     Dificultad: fácil

Ingredientes para elaborar la crema de espinacas en Thermomix

Para 1 persona (un plato hondo):

  • Espinacas frescas: 100 gramos
  • Puerro: 25 gramos
  • Cebolla: 25 gramos
  • Patata: media patata de tamaño mediano
  • Aceite de oliva: 8 ml (se puede sustituir por media cucharada de mantequilla)
  • Leche evaporada: 50 gramos
  • Queso parmesano (opcional): 10 gramos
  • Pimienta molida al gusto
  • Sal al gusto
  • Agua: 90 ml

Paso 1: sofreir las verduras en la Thermomix

paso 1 crema de espinacas en Thermomix

El paso previo para la preparación de la crema de espinacas en Thermomix es pochar las verduras. En este caso, introduciremos en el vaso el puerro troceado, la cebolla troceada y el aceite.

A velocidad 5, trituramos con las aspas durante 5 segundos.

Bajamos los restos triturados de las paredes al fondo y programamos 6 minutos a temperatura de 120 ºC y velocidad cuchara, para que se vaya moviendo lentamente.

Una vez terminado el sofrito de las primeras verduras, queda por añadir las espinacas y el resto de nutrientes.

Paso 2: añadir las espinacas, las patatas y condimentar

paso 2 crema de espinacas en Thermomix

Añadimos a vaso las espinacas troceadas, las patatas, que cortaremos en trozos pequeños para facilitar su cocción, el agua, la pimienta y la sal. Estos dos últimos condimentos, añadiremos al gusto.

Programamos la Thermomix durante 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Según nos guste más o menos la textura de la crema de espinacas en Thermomix, programaremos de 2 a 3 minutos más, varoma y velocidad 1, para que lentamente se vayan mezclando los ingredientes.

Puedes utilizar espinacas congeladas si no has tenido tiempo de comprarlas frescas o no las has encontrado en el supermercado.

Paso 3: añadir la leche preparada y el queso parmesano

paso 3 crema de verduras en Thermomix

Una vez terminemos este paso, añadiremos la leche preparada y el queso parmesano. Ten en cuenta que este último ingrediente cambia el sabor de la crema de espinacas, por lo que juega con la cantidad según tus gustos.

Una vez añadida la leche preparada y el queso, programamos 20 segundos a velocidad 7, subiendo a 10 los últimos 5 segundos.

En este punto es importante probar antes de servir para ver si hemos alcanzado el punto óptimo de sal. En caso contrario, podemos añadir un poco más y volver a programar 20 segundos a velocidad 7.

Como consejo si es la primera vez que realizas esta receta, añade poca sal al principio y ve probando una vez esté lista.

Dejamos enfriar y servimos a temperatura de consumo.

Consideraciones finales de la crema de espinacas en Thermomix

Como aporte de sabor, se puede jugar con el aporte de distintos de quesos. Por ejemplo, uno muy utilizado es alguno muy cremoso, como los conocidos quesitos. Le aporta uns abor más suave y deja más latente el sabor de la espinaca y el puerro.

Como para gustos los colores, hay mucha gente que añade condimentos sólidos para acompañar la crema de espinacas. Por ejemplo, algo muy habitual es introducir unos picatostes o pan frito en dados, mejorando la textura de la crema.

En cuanto a esto último, también puedes añadir pipas o semillas de todo tipo. Por ejemplo, láminas de almendra, semillas de pipas (girasol o calabaza), jamón serrano cortado en dados, etc.

Con el aporte de la leche preparada, que también se puede sustituir por la nata, el aporte calórico aumenta, pero se mejora enormemente el sabor y la textura de la composición final.

En otros casos, también se puede sustituir la leche preparada o la nata por bechamel. Le da más cremosidad.

Si utilizas la crema de espinacas en Thermomix para adelgazar, un truco es sutituir estos aditivos espesantes por leche desnatada o semidesnatada. La cantidad a añadir de leche será de 150-200 gramos.

Ideas para complementar la crema de espinacas en Thermomix

cocinar huevo poche para crema de espinacas en thermomix

Para complementar la crema de espinacas en Thermomix y añadir proteínas, muchas recetas incluyen un huevo escalfado o Poché por comensal. Estos huevos se cocina en la Thermomix envueltos en un film transparente para mantener la forma redonda.

Aunque se pueden sumergir en agua dentro del vaso, lo más cómodo es utilizar el Varoma para su cocinado.

Para hacer un huevo Poché junto con la crema de espinacas en Thermomix, sigue los siguientes pasos:

Aprovechando el calor del cocinado de las verduras del paso 2, puedes colocar el huevo en el film con un poco de aceite y sal al gusto. Envolvemos el huevo con el film y cerramos con una pinza de cocina o con un alambre de plástico.

En el caso de que no tengas ningún utensilio de los mencionados, puedes cerrar el film con un simple nudo, con mucho cuidado de no romper la yema del huevo.

Junto con el huevo, para darle aún más sabor, puedes picar a velocidad 5 durante 10 segundos jamón, que añadirás sobre todo el plato. De esta manera, resultará exquisito una cucharada con la crema de espinacas, una parte con yema del huevo Poché y trocitos diminutos de jamón.

En este último caso, es conveniente no excederse con el queso, para no crear una mezcla de sabores excesivamente fuerte.

Nuestro consejo es que si utilizas huevo Poché o jamón, añadas la mitad del queso recomendado en la receta. En cambio, sin o añades más proteínas de este tipo, utiliza toda la cantidad de queso parmesano de la receta original.

Como siempre, puedes hacer los cambios que quieras e ir probando nuevas combinaciones para obtener tu propia receta personal para ti y tu familia.

Cómo hacer crema de espinacas de forma tradicional

Aunque el sistema más cómodo es trabajar la crema de espinacas en Thermomix, no todo el mundo dispone de este robot de cocina en su casa.

El puré de espinacas también se puede hacer de forma sencilla mediante sartén y batidora, siguiendo los siguientes consejos que os damos:

Ingredientes:

  • Espinacas frescas: 100 gramos
  • Puerro: 25 gramos
  • Cebolla: 25 gramos
  • Patata: media patata de tamaño mediano
  • Aceite de oliva: 8 ml (se puede sustituir por media cucharada de mantequilla)
  • Leche evaporada: 50 gramos
  • Queso parmesano (opcional): 10 gramos
  • Pimienta molida al gusto
  • Sal al gusto
  • Agua: 90 ml
  1. Pochamos la cebolla, el puerro y el ajo hasta que queden blanditas.
  2. Añadimos la sal y la pimienta, las espinacas y el agua, a fuego medio. Cocinar las espinacas nos llevará unos 5 minutos.
  3. Cuando las espinacas estén cocidas, retiramos el agua de cocción sobrante.
  4. Pasamos el conjunto de verduras por la batidora, el tiempo necesario hasta que la textura final te guste.
  5. Para añadir cremosidad, aportamos la leche evaporada, queso y condimentos al gusto.
  6. Batimos durante algunos segundos para mezclar homogéneamente los ingredientes y emplatamos.

¿Conoces otras recetas de crema de espinacas en Thermomix? 

Deja un comentario