Cómo hacer una sencilla crema de calabacín y quesitos

Llega al turno de la crema de calabacín y quesitos. Un plato sencillo y saludable, con mucho sabor y muy recurrido por toda la comunidad a los que les encanta la crema de verduras.

Incluso esta receta está especialmente diseñada para el público infantil, ya que el sabor queso predomina sobre el calabacín, que únicamente le aporta la característica textura melosa y agradable que les encanta a los niños.

Una receta saludable, de fácil preparación y muy saludable para toda la familia. Te invitamos a que aprendas con nosotros a prepararla y a disfrutarla como se merece.

A la receta de crema de calabacín y quesitos también es común combinarla con patata, pero cambia ligeramente la textura y puede que a los niños o personas que no les atrae mucho las verduras no termine de convencerles.

Ingredientes para preparar crema de calabacín y quesitos

Receta para 2 personas

  • 1 calabacín mediano
  • 1/2 cebolla
  •  100 ml de nata o leche semidesnatada
  • aceite de oliva o mantequilla
  • 2 quesitos
  • Sal, pimienta o nuez moscada al gusto

Pasos para preparar la crema de calabacín y quesitos

preparación de la receta de crema de calabacín y quesitos

Paso 1: pochar la cebolla

Calentamos la sartén con un poco de aceite de oliva o mantequilla según el gusto. Mientras tanto, cortamos la cebolla en trozos finos y la pochamos durante 10 minutos, a fuego medio.

Paso 2: añadimos el cabalacín

Mientras la cebolla se va haciendo lentamente, pelamos el calabacín y los cortamos en trozos pequeños. Algunos prefieren dejar algunos trozos de piel para darle un color más verde profundo a la crema de calabacín y quesitos. El sabor será ligeramente más fuerte, pero prácticamente no se nota.

Lo añadimos a la sartén donde se está pochando la cebolla y seguimos cocinando durante 5 minutos.

Paso 3: añadimos la nata y los quesitos

Una vez tengamos las verduras sofritas, añadimos la nata y los quesitos. Éstos últimos irán derritiéndose lentamente hasta formar una masa cremosa junto con la nata y las verduras.

Una vez esté todo derretido y mezclado, apagamos el fuego y reservamos durante 5 minutos antes de introducir la mezcla en la batidora.

En este momento, es interesante probar el resultado inicial de la crema de calabacín y quesitos, a fin de saber si tenemos que aportar algún condimento o salar hasta que la mezcla quede perfecta.

Juega con la nuez moscada para darle un sabor característico, con la pimienta o con tus condimentos favoritos.

A partir de aquí, introduce todos los ingredientes en la batidora y tritura hasta que encuentres la textura perfecta. De todas las verduras utilizadas, no hay ninguna que deje hebras o grumos, por lo que es una receta muy utilizada para los niños pequeños.

Consideraciones adicionales

Aunque ya de por sí, la crema de calabacín y quesitos tiene un sabor característico muy agradable y meloso, puedes hacer algunos cambios a la receta para transformarla por completo, hasta que estés satisfecho.

  • Puedes sustituir el quesito por otros quesos más fuertes, como el parmesano.
  • A la receta original, se le puede añadir patata. Simplemente tendrás que pocharla al principio, durante al menos 15 minutos, y posteriormente añadir la cebolla y el cabalacín.
  • Puedes complementar la receta de crema de cabalacín y quesitos con dados de pan frito, jamón serrano cortado en pequeños tacos, semillas de frutos secos o lo que desees.
  • En casos donde queramos más aporte de proteínas, podemos incorporar al plato un huevo poché, como en la receta de crema de espinacas.

Si aún te falta algo más de sabor, puedes añadir más queso, aunque el aporte calórico aumentará.

En otros casos, se utiliza una pastilla de caldo para aumentar el sabor, incluso caldo de pollo. Todo dependerá de tus gustos.

Cómo hacer crema de calabacín y quesitos en Thermomix

Todos los pasos que hemos comentado anteriormente se simplifican cuando tienes un robot de cocina como la Thermomix.

El proceso de pochado y triturado de la crema de calabacín y quesitos se hace automático con esta herramienta, obtiendo un resultado magnífico en cuanto a textura y ligado de todos los ingredientes.

Para hacer la receta de crema de calabacín y quesitos con este robot de cocina para 2 personas, utilizaremos los mismos ingredientes comentados anteriormente. Te los recordamos a continuación:

  • 1 calabacín mediano
  • 1/2 cebolla
  •  100 ml de nata o leche semidesnatada
  • aceite de oliva o mantequilla
  • 2 quesitos
  • Sal, pimienta o nuez moscada al gusto

Paso 1: picar la cebolla en la Thermomix

Una vez hemos pelado la cebolla y partido en varias partes, la incorporamos al vaso de la Thermomix. Programamos 10 segundos a velocidad 5, asegurándonos de que no quede ningún trozo de gran tamaño. Así se cocinará todo al mismo tiempo y tendrá el mismo grado de cocción.

Una vez picada, añadimos el aceite y sofreimos durante 6 minutos, velocidad cuchara y temperatura varoma.

Paso 2: preparamos el calabacín

Mientras se va sofriendo la cebolla, pelamos el calabacín y lo cortamos en 3 o 4 partes. Puedes incorporarlo tal cual, una vez lo has lavado, incluso con la piel. Proporcionará un extra de vitaminas y un ligero cambio del sabor final.

Añadimos el calabacín, la leche o nata, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Programamos 20 minutos a velocidad 1 y temperatura 90 ºC.

Paso 3: añadir el queso a la mezcla

Una vez pasado los 20 minutos, con la mezcla caliente y triturada, añadimos el queso al gusto (quesitos, queso parmesano o los distintos tiops de quesos que desees). Trituramos a velocidad 5 durante dos minutos, ascendiendo la potencia hasta 10 durante los últimos 20 segundos.

Igualmente, como en el caso anterior de la receta de crema de calabacín y quesitos, podemos añadir complementos al gusto, como jamón, pavo, pan tostado, huevo pochado, frutos secos, etc.

¿Qué complementos sueles utilizar en la receta de crema de calabacín y quesitos?

Deja un comentario