Cómo preparar crema de calabaza en thermomix

La calabaza es un ingrediente ampliamente utilizado en cocina, ya que puede combinarse por su sabor dulce y su textura con un montón de verduras y platos más.

En este caso, siempre buscando recetas saludables, vamos a mostrar la preparación de una estupenda crema de calabaza en Thermomix, el famoso robot de cocina. Sin embargo, vamos a intentar mostrar su preparación para que también se pueda hacer con otros robots de cocina de otras marcas

La calabaza, un ingrediente más que saludable

Si nos acercamos a cualquier supermercado de relativa importancia, veremos como existen productos a base de crema de calabaza, ya que es una receta bastante recurrente por las empresas fabricantes de productos.

Esto es debido a su sabor característico y a la buena combinación con otro tipo de verduras, como la patata, cebolla, zanahoria, etc.

Además, hay que tener muy en cuenta las bondades alimentarias de la crema de calabaza, ya que nos proporciona una fuente altamente concentrada de proteínas y fibra, y bajos niveles de azúcares, grasa o colesterol.

Una receta muy recomendable para comidas, junto con otros platos, o cenas ligeras, ya que nos proporcionará un agradable placer al estómago con un bajo índice calórico.

Éstas son algunas de las ventajas del consumo habitual de calabaza:

  • Bajo contenido en sodio, ideal para personas con hipertensión.
  • Alto contenido en vitamina A, especialmente indicado para personas con problemas en la visión.
  • Alta concentración de antioxidantes.
  • Bajo contenido en carbohidratos, siendo indicado para personas con diabetes.
  • Alto contenido en potasio, indicado para reducir la retención de líquidos.

El departamento de agricultura estadounidense, junto con otras asociaciones científicas sin ánimo de lucro, invitan al consumo habitual de la crema de calabaza, ya que actúa sobre el sistema circulatorio, favoreciendo la resistencia de las arterias y reduciendo la probabilidad de sufrir un infarto.

como preparar crema de calabaza thermomix

Aporte de vitaminas de la calabaza

Por cada 100 gramos de consumo:

  • Vitamina A: 16%
  • Vitamina B1: 5%
  • Vitamina B2: 5%
  • Vitamina B3: 2%
  • Vitamina B6: 8%
  • Vitamina B9: 18%
  • Vitamina C: 15%
  • Vitamina E: 9%
  • Vitamina K: 1%

Aproximadamente, con una ración de crema de calabaza consumimos unos 80-90 gramos de calabaza, por lo que incrementamos notablemente el volumen de vitaminas aportadas a nuestro organismo.

Preparación de la crema de calabaza con Thermomix

Preparación: 
Cocción: 30 min
Tiempo total: 

Ingredientes utilizados

Receta para 4 personas

  • 500 gramos calabaza cortada y pelada a trozos
  • 1 puerro mediano
  • 3 zanahorias medianas
  • 25 ml aceite de oliva
  • 500 ml agua
  • 100 ml nata líquida (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Para la preparación de la crema de calabaza con el robot de cocina Thermomix, vamos a seguir los siguientes pasos. ¡Fácil y sencillo!

PASO 1

Pelamos las verduras y troceamos la zanahoria y el puerro para picarlas ligeramente en la Thermomix. Añadimos el aceite y programamos 5 segundos a velocidad 4.

PASO 2

Una vez hemos picado las verduras, programamos 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.

PASO 3

Pasados los 5 minutos, añadimos la calabaza, el ingrediente principal al vaso de la Thermomix y programamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.

PASO 4

Concluido el paso 3, añadimos los 500 ml de agua, la sal y la pimienta al gusto, cocinando 15 minutos con temperatura Varoma y velocidad 2. En este paso, si vemos que la crema de calabaza en Thermomix está quedando algo espesa y nos gusta más líquida, podemos añadir agua hasta que observemos que la textura es la adecuada.

PASO 5

Añadimos la nata y programamos 1 minutos a velocidad 5, incrementando poco a poco hasta velocidad 10, mezclando bien los ingredientes.

Concluido este paso, dejamos enfriar ligeramente y ya estaría listo para emplatar.

Condimentos opcionales que funcionan muy bien con la crema de calabaza en Thermomix

Aunque a mucha gente le gusta el sabor tal cual de la crema de calabaza realizada con la Thermomix y usando estos ingredientes, también se pueden añadir ingredientes sólidos que juguen con la textura de esta crema de verduras.

Podemos optar por los tradicionales picatostes fritos, mezclar y derretir en el paso 4 algún queso que aporte sabor a la mezcla o distintas especies según gustos.

En internet verás alguna receta de crema de calabaza a la que se añade curry o comino para darle un toque ligeramente picante a la mezcla dulce.

Deja un comentario