Crema de coliflor en Thermomix: receta facilísima

La Themomix se ha convertido en un recurso exclusivo muy cómodo para todo tipo de cocineros/as que no disponen de mucho tiempo para emplearlo en la cocina.

De entre la lista infinita de recetas, la crema de coliflor en Thermomix es un atractivo saludable para los amantes de las verduras y hortalizas.

En esta parte vamos a comentar la sencilla receta para hacer un puré de coliflor con algunas verduras más (en general se suele incorporar a la receta cebolla y patata), muy suave y rico en sabor, conociendo todas sus propiedades beneficiosas.

Valor nutricional de la crema de coliflor

  • Calorías por ración: 120 kcal
  • Proteínas: 6,5 g
  • Carbohidratos: 5,5 g
  • Grasas: 4,5 g

Un plato muy light por su contenido calórico, aunque podrá subir en función de las verduras añadidas y los complementos adicionales que se añadan (mayor o menor cantidad de aceite, pan frito, huevo poché, jengibre en polvo, etc.).

Cómo preparar la crema de coliflor en Thermomix

receta de crema de coliflor en thermomix

Ingredientes necesarios

Para 4 personas:

  • 20 gr de aceite de oliva
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 coliflor pequeña o media coliflor si es grande
  • 600  ml de agua
  • 1 patata pequeña
  • Sal y pimienta al gusto

La receta se puede enriquecer con pastilla de caldo, leche o nata al gusto, aunque para la crema de coliflor en Thermomix light (120 kcal) no contiene ninguno de estos ingredientes.

Paso 1: pochar la cebolla

Añadimos el aceite a la Thermomix. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos pequeños para facilitar su cocción. La añadimos al vaso y programamos 10 segundos a velocidad 4 para trocear aún más la cebolla. A continuación, volvemos a programar 5 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.

Paso 2: añadir la coliflor y la patata

Lavamos y cortamos en trozos pequeños o ramilletes la coliflor mientras la cebolla se va sofriendo lentamente.

Si utilizamos coliflor congelada, tenemos que descongelarla previamente hasta que pierda su dureza.

En este punto también añadimos la patata pelada, opcional si queremos incluirla en la receta. Las patatas grandes las cortamos en 3 o 4 trozos y las pequeñas bastará con dos trozos.

Añadimos el agua, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra al gusto.

Paso 3: cocinar todos los ingredientes

Programamos la Thermomix de nuevo, 30 min a temperatura Varoma y velocidad 1.

Cuando termine, dejamos enfriar ligeramente por debajo de los 80 ºC para iniciar la trituración y que la crema de coliflor quede con la textura deseada.

Programamos Thermomix, 20 segundos, velocidad 5, e incrementamos a 7 y a 9 en los últimos segundos. Si queremos picar aún más será tan sencillo como darle unos cuantos segundos más.

En este punto, es conveniente probar la crema de coliflor para comprobar que esté a nuestro gusto en cuanto a sal y pimienta. Es recomendable añadir poco al principio hasta alcanzar el gusto final, ya que si nos pasamos no tendrá remedio.

Si veis que se queda corto en agua o la queréis más líquida, en el paso 3 aún podremos rectificar y añadir algo más de agua. Todo dependerá de la textura que nos guste, ya que mucha gente prefiere algo más sólida y «llena».

Complementos para añadir a la crema de coliflor en Thermomix

recetas de crema de coliflor en thermomix

Aquí os dejamos algunas variaciones de la crema de coliflor en Thermomix, donde podréis jugar con la incorporación de ingredientes a vuestra elección.

Si necesitáis añadir algo más de chispa a la receta, aunque eso aumentará el contenido calórico, podéis sustituir el agua por un poco de leche o nata preparada.

Para las recetas más light, utilizar leche desnadata o semidesnatada, en su caso.

De igual forma, a la crema de coliflor en Thermomix le viene bien incorporar proteínas como el queso, en forma de quesitos, queso parmesano o algún otro tipo que os guste.

Es verdad que camuflará el sabor de la coliflor, pero la unión entre el queso y esta hortaliza combina perfectamente.

La crema de coliflor también se puede acompañar con pan frito (si no queremos freírlo nosotros, lo podemos comprar ya hecho en la mayoría de supermercados), taquitos de jamón, pipas peladas o lo que queráis. Incluso hay gente que utiliza dados de queso para añadirle un extra de sabor.

La combinación entre la textura de la coliflor y algo crujiente es perfecta.

La crema de coliflor en Thermomix es una receta recurrente, muy sencilla de hacer, lista en menos de 30 minutos y cubre un amplio porcentaje de necesidades nutricionales.

Como has podido ver en la tabla de nutrición de la coliflor, es un alimento que, junto con el brócoli, tiene que estar de forma habitual en nuestra alimentación.

Otras recetas de crema de coliflor en Thermomix

  • Crema de coliflor y patata
  • Crema de coliflor y zanahoria
  • Crema de coliflor y puerros

¿Conoces más alternativas para preparar la crema de coliflor en Thermomix?

1 comentario en «Crema de coliflor en Thermomix: receta facilísima»

Deja un comentario