Cómo preparar receta de crema de espárragos trigueros

La primavera es una excelente época para incrementar el consumo de esta verdura, por lo que te en este artículo te vamos a enseñar a preparar una receta de crema de espárragos trigueros.

Una verdura que tiene grandes adeptos por lo particular de su sabor, que en este caso preparemos a la crema, una receta no tan conocida y una alternativa a su consumo muy práctica y saludable.

Dentro de las recetas de espárragos verdes, encontraréis muchas alternativas, como los espárragos salteados, el estofado de alcachofas y espárragos, tostas, pastas y un sinfín de platos que contienen este fabuloso ingrediente.

Un sabor que nada tiene que ver con el que nos aporta los espárragos blancos, aunque provengan del mismo cultivo. Su contenido en clorofila es menos suave, pero con un sabor mucho más intenso y para nada aburrido.

Aunque lo más común es preparar los espárragos a la brasa o a la plancha, te ofrecemos la alternativa con la crema de espárragos trigueros, que puedes preparar en menos de 25 minutos y deleitar a tu familia y amigos.

La crema de espárragos trigueros tiene una gran concentración de esta verdura (en torno a 125-150 gramos por persona), por lo que podrás comprobar en la tabla de aporte vitamínico, el concentrado antioxidante que estás añadiendo a tu cuerpo y lo saludable que son estas verduras.

Cuando comprar espárragos

Gracias a la globalización, hoy en día es posible obtener esta verdura durante todos los meses del año.

Sin embargo, los cultivamos en España provienen de los meses de abril y mayo, ya que es su época de cosecha. Por el proceso de maduración, éstos ofrecen mayor sabor y conservación, ya que no transcurre más de 1 semana desde su recolección hasta su consumo.

De todo el turión, son comestibles 60 gramos de cada 100 gramos, ya que las partes inferiores suelen estar muy lignificadas (duras y fibrosas) y se suelen despreciar.

¿Conoces la diferencia entre espárrago verde y espárrago blanco?

La crema de espárragos blancos no tiene nada que ver con la crema de espárragos blancos, y sin embargo, es la misma planta y solo cambia el manejo del cultivo. esto es suficiente como para que el sabor cambie rotundamente. El espárrago blanco es mucho más suave, blando y ligero.

Por otro lado, el espárrago verde o triguero, contiene más fibra, un sabor más potente y más ácido (ya que contiene dimetil sulfuro, que lo notaremos cuando vayamos a orinar al servicio).

Contenido nutricional de los espárragos

Los espárragos son un alimento hipocalórico. El consumo de 100 gramos tan solo aporta 21 kcal. Esto es debido a su alto contenido en agua, cercano al 95%.

Destaca por su alto contenido en fibra, buen reparto vitamínico y nulo contenido en grasa o colesterol

Vitaminas por cada 100 gramos de espárrago triguero 

VitaminasCantidad% diario recomendado
Vitamina B1 (tiamina)0,12 mg10%
Vitamina B2 (riboflavina)0,13 mg7,2%
Vitamina B3 (niacina)1,4 mg7,0%
Vitamina B60,04 mg2,2%
Vitamina B9 (folato)30 mg7,5%
Vitamina A53 µg5,3%
Vitamina C26 mg43,3%
Vitamina E2,5 mg20,8%

Ten en cuenta que la crema de espárragos trigueros tiene en torno a 125-15000 gramos por comensal de esta verdura. En el proceso de cocción se pueden perder algunas vitaminas hidrosolubles sensibles al calor, pero no es una verdura que tengan muchos inconvenientes a la hora de ser cocinada si controlamos muy bien el proceso de cocción.

Receta de espárragos trigueros

Tiempo de ejecución: 25-30 minutos     Dificultad: fácil

Ingredientes utilizados

Para 4 personas

  • 2 manojos de espárragos trigueros (el manojo suele pesar unos 250-300 gramos)
  • 2 calabacines medianos
  • 1 cebolla mediana
  • 1 litro de agua o caldo de verduras
  • Aceite de oliva virgen extra (2 cucharadas)
  • Sal y pimienta al gusto

preparacion crema de esparragos trigueros

1. Para preparar la crema de espárragos trigueros empezaremos por limpiar los espárragos, cortando las partes más duras y fibrosas, que suelen ser la base. Lo notarás mucho más aquellos más engrosados.  Los partimos en trozos pequeños y reservamos

2. Pasamos a la cebolla, donde pelaremos la piel y cortaremos en pequeños trozos, tipo juliana. Calentamos la sartén con un poco de aceite y rehogamos la cebolla durante unos minutos.

3. Pelamos la piel del calabacín y lo cortamos en pequeños trozos. Una vez la cebolla esté medio pochada, añadimos el calabacín y los espárragos, removemos y cocinamos 2 minutos a fuego fuerte.

4. Cuando estén rehogados, añadimos el litro de agua o, en su defecto, el caldo de verduras. Igualmente también puedes añadir una pastilla de caldo concentrado al agua. Añadimos la sal y la pimienta (cuidado con pasarnos, ya que no podremos rectificar), tapamos la cazuela y cocinamos durante 20 minutos a fuego medio.

5. Transcurridos los 20 minutos, ya estaremos a un paso final de tener nuestra crema de espárragos trigueros. Dejamos enfriar 5 minutos y pasamos la mezcla por la batidora o robot de cocina. Según la velocidad o el tiempo, tendremos mayor cremosidad en el puré.

Si la queremos tomar como una crema fría de espárragos, es necesario batirla muy bien y a velocidades altas, siempre que podamos controlar este último parámetro.

Trucos y consejos para tu receta de crema de espárragos

En algunos casos, puedes reservar 2 puntas de espárragos por cada plato para decorar la crema de verduras. Como tiene un sabor pronunciado, no se suele añadir ningún ingrediente más, como jamón, huevo o queso.

Si te gusta y tienes opción, lo que si puedes añadir es pan frito o picatostes, ya que combina muy bien con la crema de espárragos trigueros. Puedes hacer lo mismo pasando por la plancha o sartén algunos champiñones o distintas variedades de setas.

En otras recetas, se sustituye el calabacín por el puerro, ya que ambos ingredientes complementan muy bien y no modifican el sabor de los espárragos verdes. Igualmente, para añadir algo de mayor cremosidad, se suele incorporar la patata, pero lava un poco el sabor de la receta original de crema de  espárragos trigueros.

Deja un comentario