Cómo hacer crema de patatas y puerros [RECETA]

La crema de patatas y puerros es una idea original para momentos en los que estemos faltos ideas. Una alternativa saludable, práctica y muy sabrosa que combina una mezcla de distintas verduras.

Además, hacer la crema de patatas y puerros no te llevará mucho tiempo y conseguirás unos resultados excelentes.

En internet encontrarás muchas versiones, Nosotros hemos seleccionado las que consideramos más interesantes. En esto de la cocina, puedes innovar y el límite sólo lo pone tu imaginación.

Lo mismo ocurre a la hora de añadir condimentos, que puedes utilizar cualquier ingrediente que desees, buscando la textura perfecta entre la crema de patatas y puerros y elementos sólidos como el jamón, setas, pan tostado, semillas, etc.

El puerro y la patata son verduras que no aportan mucho sabor y se consideran muy suaves, adaptadas perfectamente a estómagos fastidiados. Por eso, puedes añadirle cualquier condimento o dejarlo tal que así.

Cómo preparar crema de patatas y puerros (nivel sencillo)

cocinar crema de patatas y puerros

Ingredientes utilizados

Elaboración para 4 personas

  • 4 puerros tamaño medio
  • 2 patatas
  • 1/2 cebolla tamaño medio
  • Aceite o 2 cucharadas de mantequilla
  • Pastilla de caldo (opcional)
  • 250 ml de leche o 200 ml de nata, según gustos
  • 1 litro de agua o 800 ml de agua
  • sal y pimienta al gusto

Paso 1: preparar las verduras y sofreírlas

Lavamos previamente el puerro y lo cortamos en pequeños trozos. Cuando más pequeños, antes se sofreirán y resultará más cómodo para nosotros manejarnos en la cocina.

Haremos lo mismo con la cebolla, que también la picaremos ligeramente para ayudar a su cocción.

En la cocina británica e irlandesa, se desecha la parte verde del puerro, ya que cambia ligeramente el sabor. Prueba ambos y decide tu mismo/a.

Prepara una sartén con el aceite o la mantequilla y añade el puerro y la cebolla, pochándola durante 8-10 minutos hasta que esté lista.

Paso 2: añadir las patatas a la mezcla

Mientras el puerro y la cebolla se van haciendo lentamente, es el momento de lavar las patatas, pelarlas y cortarlas en trozos pequeños.

Las añadimos a la sartén y rehogamos durante 3-4 minutos más.

Mientras se hacen las patatas, calentamos en una olla aparte el agua. No necesariamente tiene que empezar a hervir, sino que con ello acortaremos tiempo de ejecución.

Si no lo quieres hacer, añade agua normal directamente a la sartén u olla donde se están cocinando las verduras. En este punto del ecuador para realizar la crema de patatas y puerros, ya solo nos quedaría hervir y terminar todas las verduras en la olla final.

Paso 3: hierve todas las verduras

Para terminar la crema de patatas y puerros, llevamos a ebullición todas las verduras, donde añadiremos el agua, la leche, la pastilla de caldo (en el caso de que queramos aderecer la crema de patatas y puerros aún más), sal y pimienta al gusto.

Si no tienes experiencia añadiendo la sal en la receta de crema de patatas y puerros, no te preocupes. Añade poco al principio, que luego tendrás momentos posteriores para probarla y volver a añadir más sal. 

Una vez se encuentre la mezcla hirviendo, bajaremos el fuego al mínimo, taparemos la olla y programaremos un tiempo de 20 minutos hasta apagar el fuego.

Posterior a esos 20 minutos, dejamos reposar ligeramente durante 5 minutos y añadimos a la batidora o robot de cocina.

Introducimos la mezcla y batimos durante unos minutos hasta tener la consistencia y textura deseada.

A esta mezcla, ahora podemos añadirle algo de queso o quesitos, para que vaya fundiéndose lentamente con el calor y se mezcle muy bien.

Prueba la crema de patatas y puerros para ver si está suficientemente condimentada, añadiendo sal en caso de que se haya quedado algo sosa la mezcla.

receta crema de patatas y puerros

Con qué acompañar la crema de patatas y puerros

Para aportar un buen contraste de sabor a la crema de patatas y puerros (hortalizas muy suaves), os dejamos algunas ideas para añadirle una vez tengas el plato casi montado.

  • Queso curado espolvoreado (introducirlo durante el proceso de troceado en la batidora)
  • Tacos de jamón curado
  • Picatostes o pan frito
  • Cebolla caramelizada o cebolla frita (el paquete que venden en Ikea, por ejemplo)
  • Mezcla de pipas y semillas (girasol, calabaza) o frutos secos molidos (nueves, avellanas, cacahuetes, etc.)
  • Cebollino picado
  • Azafrán o jengibre
  • Tocino

Alternativas a la crema de patatas y puerros

Tenemos varias opciones para complicar la receta de crema de patatas y puerros.

Esta gran variedad nace de que hay gente a las que se les queda corto esta sopa, muy típica de zonas frías y muy consumida en invierno.

Por ello, te presentamos varias alternativas que despertarán tu imaginación a la hora de buscar nuevas recetas:

Crema de patatas y puerros con pera

Se sigue la misma receta anterior, pero se añade junto con las patatas 1 pera de tamaño mediano.

Le aportará a la receta un sabor dulce y atractivo, para los amantes de este tipo de sabor.

Crema de patatas y puerro con zanahoria

Para una receta de 4 personas, se añaden entre 2 y 3 zanahorias medianas, dependiendo del gusto por esta hortaliza.

Ésta se añade junto con la patata, una vez ya están rehogadas el puerro y la cebolla.

Crema de patatas y puerro con apio

El apio tampoco cambia mucho el sabor, aunque le da un toque algo más amargo. Sin embargo, es una buena idea para incrementar el aporte vitamínico, mineral y de fibra al plato final.

Crema de patatas y puerros con miso

El mismo es una pasta hecha con la mezcla de semillas de soja, cereales, sal y el hongo koji. Este ingrediente es muy utilizado en el país nipón y el favorito de la familia imperial japonesa.

Le aporta una sabor más pronunciado y dulce a la mezcla final.

Crema de patatas y puerros con guisantes

Otra alternativa que utiliza el guisante como ingrediente secundario en la mezcla. Un sabor más dulce que también añade cremosidad a la mezcla.

Deja un comentario