En la lista de comidas y cenas saludables tenemos que darle un puesto alto en el ranking a la crema de patatas y zanahoria.
Una combinación de verduras con una cantidad altísima de vitaminas y minerales beneficiosos para nuestro organismo.
En este caso, vamos a aprender a hacer la sencillísima elaboración de crema de patatas y zanahoria, a la que añadiremos algunos complementos y te daremos algunos consejos para hacer tuya esta receta.
Podrás jugar con leche evaporada, nata o otro tipo de proteínas si quieres hacer algo más compleja la receta, aunque también ofrecemos la versión light para momentos de régimen.
Contenido nutricional de la crema de patatas y zanahoria
- Energía: 220 kcal
- Grasas totales: 11,5 g (de las cuales saturadas: 1,6 g)
- Hidratos de carbono: 29 g (de los cuales azúcares: 4,8 g)
- Fibra: 4,5 g
- Proteínas: 3,2 g
Aporte de vitaminas de la patata
Por cada 100 gramos de patata hervida consumida
Vitamina | Cantidad | % diario recomendado |
---|---|---|
Vitamina B1 (tiamina) | 0,106 mg | 0,09% |
Vitamina B2 (riboflavina) | 0,02 mg | 1,4% |
Vitamina B3 (niacina) | 1,44 mg | 13% |
Vitamina C | 13 mg | 6,5% |
Aporte de vitaminas de la zanahoria
Por cada 100 gramos de zanahoria consumida
La zanahoria siempre ha destacado por su alto contenido en vitamina A, convirtiéndose en uno de los alimentos con mayor cantidad de retinol.
Este elemento es imprescindible para:
- Conservación y calidad de la visión
- Propiedades antioxidantes
- Activa el sistema inmunológico
- Mejora la hidratación de la piel
- Favorece el desarrollo motor en niños
Vitaminas | Cantidad | % diario recomendado |
---|---|---|
Vitamina A | 1455,17 µg | 223% |
Vitamina B1 (tiamina) | 0,06 mg | 3,33% |
Vitamina B2 (riboflavina) | 0,05 mg | 3,33% |
Vitamina B3 (niacina) | 0,77 mg | 7% |
Vitamina B7 (biotina) | 5 µg | 6,5% |
Vitamina B9 (ác. fólico) | 13,93 µg | 3,48 |
Vitamina C | 6,48 mg | 3,24% |
Vitamina E | 0,55 mg | 2,75% |
Vitamina K | 15 µg | 21,4% |
Receta de crema de patatas y zanahoria
Preparar la crema de patatas y zanahoria es bastante sencillo y no se utilizarán ingredientes que sean complicados de obtener o sean comunes.
Para esta receta, hemos preferido usar cebolla y puerro, ya que le aporta una textura mucho más suave al resultado final y son alimentos muy neutros que no cambian el sabor.
Sin embargo, puedes optar por quitarlos o incluir algunos ingredientes más en caso de que no te gusten su sabor.
Al final se trata de una receta de crema de patatas y zanahoria. Estos dos productos, evidentemente, sí van a ir dentro del plato final, pero el resto son opcionales y los dejamos a tu gusto.
Ingredientes utilizados
Para 2 personas
- 2-3 patatas medianas
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 4 zanahorias
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 500 ml agua
- Opcional nata de cocinar (100-200 ml) o leche evaporada
Paso 1: hervir las verduras
Para la crema de patatas y zanahoria, primero vamos a hervir los ingredientes que más tiempo de cocción tienen (patata y zanahoria) y, posteriormente, añadimos los que menos (cebolla y puerro).
El paso inicial será lavar las patatas y las zanahorias y pelarlas en trocitos pequeños, para que a la hora de hervir se reduzca el tiempo y la cocción sea homogénea.
En el caso de la zanahoria, hay mucha gente que quita la parte exterior de la piel por estar algo más reseca. Lo dejamos a tu elección según el tipo de zanahoria que tengas.
Añadimos agua y sal a la olla y cocemos las patatas y la zanahoria durante 30 minutos.
El puerro y la cebolla tienen menor tiempo de cocción, por lo que pasados 15 minutos, añadimos la cebolla y el puerro.
Cuando la patata y la zanahoria se hundan al presionar con el tenedor o la espátula, estará listo para pasar por el colador o la batidora.
Paso 1: batir y añadir el resto de ingredientes
Dejamos enfriar durante 5 a 10 minutos para bajar la temperatura de los ingredientes y pasamos a la batidora.
En este sentido, podemos utilizar un robot de cocina, batidora o incluso un colador manual (textura tipo puré) en el caso de que nos guste la crema de patatas y zanahorias consistente.
El tiempo de batido dependerá de la textura final que queramos.
En este punto, es interesante comprobar el punto de sal, para continuar añadiendo algo más en caso de que esté soso y seguir batiendo.
Ten en cuenta que la zanahoria aporta un sabor dulce, por lo que jugar con la sal es importante dependiendo de tus gustos.
Podemos añadirle ingredientes adicionales si queremos complicar algo más la mezcla final, como algún tipo de queso cremoso que se irá derritiendo lentamente con el calor aún presente.
Complementos para añadir a la crema de patatas y zanahoria
Esta receta combina muy bien con ingredientes sólidos y crujientes, como los picatostes o pan frito.
Hay algunas recetas a las que se le añade un chorrito de nata por encima, para mejorar la textura, pero dados los ingredientes utilizados, como el puerro, la cebolla, patata y zanahoria, nosotros no lo vemos necesario.
Alternativas y otras opciones
Las opciones de la crema de verduras son practicamente ilimitadas.
Puedes jugar con distintos ingredientes y verduras que aportan sabores más dulzonas o de diferentes texturas.
En cuanto a la crema de patatas y zanahoria, podrás encontrar muchísimas versiones diferentes.
Te dejamos algunas ideas para despertar tu imaginación:
- Crema de zanahorias y patata con quesitos
- Crema de patatas y zanahoria con calabacín
- Crema de patatas y zanahoria con champiñones
Otras recetas que incluyen patata: crema de patatas y puerros