Cómo preparar crema de zanahoria en Thermomix

La crema de zanahoria en Thermomix es una alternativa frente a la sequía de recetas que pueden tener muchos vegetarianos iniciados o un plato ligero más para dietas o cenas ligeras.

Sin lugar a dudas, la zanahoria es uno de los vegetales que más se usa en las cremas de verduras, debido a que aporta un sabor suave, dulce y de gran colorido. Combina muy bien con otras hortalizas como la patata, el calabacín, el puerro, etc.

En esta receta vamos a utilizar la zanahoria como la protagonista, pero aderezaremos con algo de calabacín y puerro, ya que no va a modificar el sabor del resto de ingredientes, y le va a aportar una cremosidad diferente.

Además, a esta receta, por la suavidad de las verduras aportadas, también podemos darle algo de chispa añadiendo algún tipo de queso, ya sea en forma de quesitos, queso de untar, mascarpone, etc.

Para preparar la crema de zanahoria, vamos a utilizar el conocido robot de cocina Thermomix, donde recortaremos tiempo de ejecución y ganaremos en comodidad.

Receta de crema de zanahoria en Thermomix

Tiempo de preparación: 25 minutos     Dificultad: fácil     Verduras empleadas: zanahoria, calabacín, patata y puerro

Ingredientes utilizados

Para 4 personas
  • 5 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 2 patatas medianas
  • 1 puerro
  • 1 litro de agua (o cubrir las verduras en la cocción)
  • Queso (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Pasos a seguir

como preparar crema de zanahoria en thermomix

1. Como todos las verduras tienen parecido punto de cocción, vamos a introducirlos, previamente pelados y cortados en trozos pequeños, en el vaso de la Thermomix. Programamos velocidad 1 y temperatura 100 ºC durante 20 min.

2. Una vez tengamos las verduras listas, es el momento de programar el triturado, velocidad 5 durante 2 minutos, incrementando en los últimos segundos la velocidad en 7 y en 9. Una vez tengamos la textura deseada, es el momento de sal pimentar y añadir el aceite de oliva (este último recurso es opcional). Probamos para ver si está suficientemente condimentado.

3. Añadimos el queso en cantidad y tipo que queramos. Como la crema de zanahorias en Thermomix aún estará caliente del punto 1, el queso se fundirá lentamente. Para mezclarlo homogéneamente, removemos a velocidad 5 hasta que quede una crema homogénea con el queso.

Sugerencias de presentación

Aunque el queso ya aporta una gran cantidad de sabor a una verdura que de por sí tiene un sabor dulce, como la zanahoria, también se pueden añadir otras opciones o combinarlas.

La combinación de un elemento salado para jugar con el dulzor de la zanahoria es muy interesante. Una receta común de crema de zanahorias en Thermomix puede llevar, rematando el plato final, proteínas animales como la cecina o el jamón.

En algunas versiones, se añade algo de nata para mejorar la cremosidad, pero como en esta receta se ha incluido ingredientes como el puerro y el calabacín, se considera una crema de verduras bastante suave y atractiva, por lo que la nata puede obviarse.

Otras versiones de crema de zanahoria en Thermomix

Crema de zanahoria al curry

Se sigue el mismo proceso de esta receta de crema de zanahoria, pero se añade en el proceso final una pizca de curry, que encaja muy bien en sabor con la zanahoria.

Crema de zanahoria y mandarinas

Una receta alternativa que combina una fruta como es la mandarina. Este plato, más que considerarse una crema de verduras, es una opción para postre. En la receta puede incorporarse miel, helado de vainilla y azúcar avainillado.

Crema de zanahoria y jengibre

Sobre esta receta se añade un poco de jengibre y algunas semillas y frutos secos (almendras, avellanas y sésamo). También hemos encontrado en algunas recetas la incorporación de leche de coco

Crema de apio y zanahoria

Una crema de verduras que incluye apio, cebolla, puerro y, por supuesto, zanahoria. El plato final se puede condimentar con alguna especia fuerte, como el tomillo o el orégano fresco.

Deja un comentario