El espárrago blanco es un auténtico manjar que afortunadamente lo podemos encontrar en conserva durante todo el año. Además, todavía se superan más en sabor cuando los consumimos de la propia temporada, cocinándolos en casa nada más son recolectados. Amén a su sabor, también hay que contar con que el espárrago blanco es un alimento beneficioso para la salud, aunque este punto lo vamos a reservar para el final de este artículo.
Los verdaderos manjares de este alimento los encontramos en las opciones Premium como ofrece la marca Helios, los cuales albergan aquellos de mayor calidad y grosor, con una textura y un sabor exquisito.
En lo que respecta a la gastronomía, el espárrago blanco puede utilizarse de muchísimas maneras, así que al menos en este artículo nos olvidamos del clásico «abrir el bote» y directo a la boca. Si bien es una opción muy deseada, podemos mejorar mucho más las opciones disponibles que tenemos con el espárrago blanco, como por ejemplo, a través de una deliciosa crema.
Recetas de espárragos blancos
No siempre podemos escoger la opción de consumir los espárragos blancos en fresco, ya sea a través de ensaladas, crema tibia o directamente con un toque de sal y alguna especia (como la pimienta o el eneldo). Por ello, hemos querido recoger las principales recetas, fáciles y sencilla, que tienen como protagonista el espárrago blanco.
Merluza con espárragos blancos
Si lo que buscamos es acompañar un buen pescado como la merluza con verduras que combinan perfectamente con ella, los espárragos blancos son una opción ideal. Como para esta receta queremos respetar el tallo del espárrago al máximo posible, es importante seleccionar los mejores, como los Espárragos blancos de Navarra Extra. Buen calibre y calidad para acompañar a una buena merluza en esta receta saludable y apetitosa.
Ingredientes utilizados para 4 personas
- 4 rodajas de merluza
- 12 Almejas
- 12 Espárragos blancos en conserva
- 125 g cebolla
- 2 Dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- 200 ml de caldo de pescado o fumet
- 10 g de harina de trigo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y perejil fresco
Modo de preparación
Preparamos las verduras, cocinando previamente el ajo (pelado y picado) hasta que se tueste pero sin llegar a quemarse. Añadimos la cebolla picada y la pochamos. Añadimos la harina y removemos bien la mezcla durante unos minutos.
A continuación añadimos el vino blanco (sin pasarse), el caldo de pescado y continuamos moviendo unos minutos para evitar que se formen grumos con la harina. Posteriormente dejamos cocinar la mezcla hasta que se espese. Añadimos el perejil, las rodajas de merluza con su sal y pimienta y las almejas, mezclando bien con la salsa.
Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego lento durante unos minutos hasta que las almejas se vayan abriendo poco a poco y la merluza esté cocinada en el centro. Justo antes de apartar el fuego, añadimos los espárragos blancos.
Crema tibia e espárrago blanco
Ingredientes utilizados para 4 personas
- 10-12 espárragos blancos (puedes utilizar los que venden en bote)
- 1 puerro mediano
- 1 patata mediana
- Agua (cantidad hasta cubrir los ingredientes)
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Modo de preparación
Una forma sencilla de disfrutar de todo el sabor del espárrago blanco sin alterar su sabor, utilizando verduras que complementan y ensalzan su sabor, como la patata o el puerro. Para su preparación, respetamos el tiempo de cocción de cada verdura hasta que estén al dente y puedan ser aplastadas con un tenedor. Una vez listas, utilizamos una batidora para triturarlas, añadiendo agua según el punto de textura que busquemos.
Como recomendación, esta crema de espárrago blanco se suele tomar a una temperatura tibia o incluso fría, como se sirven en muchos cócteles en bodas y celebraciones.
Espárragos rellenos
Si pensabas que un espárrago no podía rellenarse es que no has probado un espárrago extra de Navarra, con un grosor que permite ser manipulado para rellenarlo. Esta original receta necesita los siguientes ingredientes.
Ingredientes utilizados para 4 personas
- 8 espárragos blancos de Navarra
- 2 huevos duros
- 200 g langostinos cocidos
- 125 g de mayonesa
- 35 g de kétchup
- Sal
Para la bechamel:
- 3 cucharadas de de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de harina
- 100 ml de leche
- 200 ml de agua de los espárragos
- 100 g de queso rallado
Escurrimos los espárragos, guardando el líquido del bote que utilizaremos posteriormente para preparar la bechamel. realizamos un corte longitudinal y guardamos. Para preparar el relleno, picamos los langostinos en trozos muy pequeños, pelamos los huevos y picamos con el mismo tamaño que los langostinos. Para la salsa, en un bol añadimos el kétchup y la mayonesa, creando una salsa rosa homogénea.
En una fuente para horno colocamos los espárragos, que rellenaremos con cuidado con la mayonesa y el kétchup.
Para la bechamel, añadimos aceite a una sartén y cocinamos la harina durante unos minutos, evitando que se queme. Cuando esté dorada, añadimos la leche y el líquido de los espárragos que hemos reservado previamente. Cuando tengamos una bechamel ligada, bañamos los espárragos por encima, aportando un poco de queso rallado que hornearemos en un horno a 180 ºC durante 15 minutos y otros 5 minutos más en grill para dorar la parte superior.