Las migas de coliflor en Thermomix es una alternativa sana para aumentar nuestra ingesta de verduras. Se conoce como «migas» debido a que la coliflor picada simula, por el color y el aspecto, a la harina o al pan trabajado de las habituales migas.
Sin embargo, esta receta saludable de migas de coliflor es baja en grasas y solo las que aporta el jamón o el aceite aportado.
Además, aunque la hemos querido simplificar al máximo posible, encaja perfectamente verduras como pimiento rojo o verde, huevo, zanahoria, puerro, etc.
La base de la coliflor es muy sencilla y encaja perfectamente con todo tipo de ingredientes. Quizá aquellos crujientes o más duros al masticar, como el jamón, son los idóneos ya que es la contraposición a la coliflor.
El pimentón, además, viene que ni pintado siempre y cuando se usa la coliflor como base principal de la receta.
Aunque en este caso hemos utilizado la Thermomix por agilizar tiempo, también se puede realizar sin mayores problemas en la cocina tradicional. Para ello, necesitaremos de una picadora para dejar los trozos finos.
También puedes ver otras recetas con esta verdura:
Ingredientes utilizados
- 250 gr de coliflor
- 50 gramos de jamón picado o en tacos
- Sal, pimentón, pimenta y ajo en polvo al gusto
- 50 ml de aceite de oliva
Preparación de las migas de coliflor en Thermomix
Vamos a seguir los siguientes pasos para realizar las migas de coliflor en Thermomix para 2 personas.
1
Lo primero de todo será preparar la coliflor antes de introducir en la Thermomix. La lavamos bien, ya que algunas veces viene con tierra o incluso algún insecto, y cortamos en trozos pequeños, descartando los troncos, que por su aspecto fibroso no encajan en esta receta.
2
A coninuación, lo podemos picar en trozos mucho más pequeños con ayuda de nuestra Thermomix o cualquier otro robot de cocina. Programamos 3 segundos a velocidad 5.Â
3
Añadimos el aceite y sofreimos ligeramente durante 5 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
En los últimos 30 segundos, añadimos sal, pimentón, pimienta y ajo en polvo. También podemos añadir otros condimentos como orégano o tomillo.
Añadimos el jamón y cocinamos durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
Se le puede incorporar, como extra, un huevo frito. ¡Una combinación ganadora!
Nota adicional
En el caso de que el jamón no lo tengamos previamete cortado en trozos pequeños, lo podemos picar con la Thermomix antes del paso 1.