Las migas se han convertido en un plato histórico de muchas zonas de España. Una receta muy saciante que incluye pan, verduras y proteínas (de cerdo o de pescado).
Su preparación, aunque no sea difícil, sí que es laboriosa, ya que en el método tradicional hay que estar removiendo las migas constantemente, a fuego bajo, para que no se peguen.
Si preparamos las migas en Thermomix, nuestro robot de cocina favorito, se acabaron los sobreesfuerzos en la cocina. Una receta perfectamente adaptable a este aparato, y nos ahorraremos un montón de tiempo y sacrificio para este plato tan típico en los meses de frío y lluviosos.
Ingredientes de las migas en Thermomix
Receta para 6 personas
- 500 g de harina.
- 1 pimiento verde cortado en tiras
- 2 ñoras o pimientos secos.
- 8 dientes de ajo.
- 150 g de tocino fresco.
- 150 g de salchicha fresca.
- 100 g de longaniza fresca.
- 6 trozos de sardinas en salazón.
- Un manojo de ajos tiernos.
- 400 g de agua.
- Varias cucharadas (100 g) de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto.
Cómo preparar las migas con Thermomix
PASO 1:
Lo primero que vamos a hacer es freir y preparar las verduras, empezando por las ñoras. Calentamos previamente el aceite en el vaso (temperatura 120 ºC, velocidad 1 y duración de 2 minutos). Añadimos las ñoras y las doramos (temperatura 120 ºC, giro inverso, velocidad cuhara, duración 5 minutos).
Cuando estén listas, las sacamos de Thermomix y las reservamos. Haremos lo mismo con el aceite, que lo aprovecharemos en el punto 4.
PASO 2:
Llega el turno del resto de verduras (pimiento, ajos tiernos y ajo). Con el mismo aceite utilizado para el PASO 1, programamos 120 ºC, giro inverso, velocidad cuchara y duración de 15 minutos. Cuando termine el programa, sacamos las verduras y volvemos a reservar.
PASO 3:
Llega el turno de preparar la carne (tocino, salchicha y longaniza) y las sardinas. Aprovechamos el aceite de las verduras y volvemos a utilizar el robot de cocina. Programamos 120 ºC, giro inverso, velocidad cuchara y duración de 10 minutos.
Cuando la carne y las sardinas estén doradas, las sacamos y reservamos.
PASO 4:
Llega el momento de trabajar la harina, los cimientos de esta receta de migas en Thermomix. En otras versiones se puede aprovechar el pan de días anteriores, especialmente el rústico (mayor concentración de harina). Cambia un poco el sabor y, a mi gusto, lo hace más ligero.
Ponemos el agua en el vaso y añadimos la sal (un puñado). Programamos temperatura varoma, velocidad 2 y duración de 2 minutos.
Añadimos toda la harina, programando temperatura 100 ºC, velocidad 2 y duración de 25 minutos. El aceite que anteriormente hemos reservado lo aprovechamos y añadimos junto con la harina y el agua.
PASO 5:
Una vez finalizado el paso 4, vamos a ayudar a que las migas tengan una textura más fina y a «romperlas» mejor.
Para ayudar a que las migas en Thermomix tengan un aspecto desgranado y estén más sueltas, vamos a quitar parte de la masa y reservamos. Dejamos trabajar la otra mitad de la masa, programando 20 segundos, velocidad 8.
Sacamos la mitad de las migas en Thermomix y añadimos la otra mitad. Repetimos la operación (20 s, velocidad 8).
Mezclamos todos los ingredientes y servimos caliente. ¡Hay que comerlas rápido que se enfrían en poco tiempo!
Otras versiones de Migas en Thermomix
Al ser la base de las migas harina o pan, se puede mezclar todo tipo de ingredientes, y no necesariamente salados. En algunas regiones, se mezclan con chocolate o incluso fruta, como el granado.
Junto con la carne del cerdo, como la salchicha, tocino o longaniza, hay recetas que incluyen boquerones y otros tipos de pescado en salazón.
Como es una receta pesada, con mucha grasa (aceite, carne, etc.) y carbohidratos de la harina, un acompañante genial es una rica ensalada con tomate fresco, cebolla y pepino.
Ver otras recetas con Thermomix