Los nachos con queso y guacamole son un clásico para cuando queremos una cena temática o incluso para sentarnos a ver nuestra serie favorita. Una receta tradicional de México que podemos preparar fácilmente en casa con ayuda de un horno y unos pocos ingredientes.
Te sorprenderá la facilidad de su preparación y el bajo coste. Es tan sencilla de preparar que luego nos sorprende el precio que nos cuesta cuando la pedimos en un bar. Además, si jugamos con distintos tipos de quesos, según nuestros gustos, podemos obtener combinaciones y sabores muy interesantes.
Como ya sabes, la receta de nachos con queso y guacamole puede sufrir millones de variaciones, así que te invitamos a que la prepares a tu imagen y semejanza. Por ejemplo, a nosotros nos gusta añadir un poco de chile mejicanos y otras verduras como pimiento verde y rojo y cebolla.
En muchos casos, los nachos también llevan carne. Sin embargo, en esta receta hemos querido prescindir de su uso para darle más importancia al sabor del guacamole casero y del queso.
Ingredientes
Con una bolsa de nachos que podemos comprar en cualquier supermercado, tenemos para 3 o 4 personas si utilizamos esta receta como acompañamiento.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Dificultad: muy fácil
- Bolsa de nachos clásicos
- Mezcla de 4 quesos para fundir
Para el guacamole:
- 3 aguacates medianos maduros
- ¼ de cebolla
- 2 tomates
- 3 chiles mejicanos
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Cilantro
- Sal
Cómo preparar los nachos con queso y guacamole
Antes de preparar el guacamole casero y para optimizar la receta, lo primero de todo es encender el horno a 160-180 ºC y precalentar.
Inmediatamente nos pondremos con la preparación del guacamole. Los quesos los reservaremos de momento. Si ya compramos una mezcla preparada de quesos, como suele venderse, no tendremos que realizar ningún trabajo adicional.
También puedes unir varios quesos que sean fáciles de fundir buscando tu combinación perfecta para los nachos con queso.
Preparación del guacamole
Lo primero de todo es pelar los aguacates, quitando la piel y el rabillo que va unido a la piel.
Cortamos la cebolla en partes lo más finas posibles. Si queremos, podemos usar la trituradora, pero para hacer un estilo más casero, mejor hacerlo a mano.
Hacemos lo mismo con el tomate, utilizando para ello un cuchillo muy afilado que nos permita ganar en efectividad.
Picamos el pimiento o los chiles (estos últimos son opcionales).
El secreto de la preparación del aguacate consiste en triturar con un tenedor el aguacate, con mucha paciencia, hasta que quede una textura fina, pero no excesivamente machacada.
Mezclamos el resto de ingredientes y sazonamos al gusto, añadiendo el cilantro picado, aceite de oliva y resto de ingredientes.
Unir la mezcla de ingredientes
Una vez tengamos el guacamole preparado, es momento de añadir varias capas de la mezcla de quesos a los nachos, para que no se quede el queso unicamente en la superficie. Cubrimos bien con los ingredientes e introducimos en el horno.
En menos de 10 minutos tendremos todo el queso fundido y listo para sacar.
Colocamos el guacamole ya preparado en un recipiente y se deja a elección del consumir la mezcla con los nachos con queso.
Consejos adicionales
Una de las bases principales del plato de nachos con queso y guacamole es la elección de los nachos o totopos, como se conoce en otros países.
La mayoría de los nachos que podemos comprar son muy finos, y es algo que tenemos que evitar para que no se nos rompan continuamente cuando intentemos coger los ingredientes.
Por ello, es importante buscar los totopos más gruesos.
El principal problema de los nachos con queso y guacamole es que se suele añadir el queso y guacamole en las capas de arriba de los nachos, por lo que en la mayoría de veces, los nachos de abajo están sin ningún tipo de salsa y pierde la gracia.
Lo ideal es añadir el queso por capas, de forma que se irá derritiendo y formando varios niveles de nachos con el queso fundido bien repartido.