La cocina está cambiando en los últimos años. Ahora se busca prescindir del glúten, alimentos con lactosa y también está en tela de juicio el almidón.
Frente a esto, surgen recetas cada día súper interesantes como el pan de almendras, de fácil y rápida preparación en casa. Lo podemos hacer de forma manual o bien utilizar la Thermomix, que nos quitará algo de tiempo en cuanto al amasado y cocinado.
Además de ello, lo que también pedimos es que este sustituto de la harina también este bueno, podamos utilizarlo en nuestra vida diaria y para preparar tostadas en el desayuno. ¡Y encima que esté bueno!
Pues el pan de almendras cumple todos los requisitos que hemos comentado, así que vamos a ponernos manos a la obra y a disfrutar de esta fantástica receta.
La consistencia del pan hecho con almendras es una versión rústica de la hogaza de pan, muy compacto y con una molla dura y resistente. En base a esto, también tiene la ventaja de que se conserva a largo plazo sin endurecerse, por lo que podemos tenerlo durante más de 1 semana sin problemas.
Por contra, todos sabemos el precio de la almendras, que es notablemente mayor que el de la harina para hacer pan. Aun así, merece la pena probarlo de vez en cuando y disfrutar de la alternativa que ofrece el pan hecho con almendras.
Ingredientes utilizados
Para una hogaza de pan:
- 4 vasos de almendra cruda
- 1 huevo medio
- ½ vaso de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de café de bicarbonato
- Se puede complementar con todo tipo de semillas para la cubierta de la hogaza
Pasos a seguir para preparar el pan de almendras
Paso 1: triturar la almendra cruda
El primer paso de nuestro pan de almendras es moler la almendra. La Thermomix o cualquier triturada nos puede servir para este fin. También tenemos la opción de comprar la almendra ya triturada y embolsada.
Teniendo ya la almendra triturada, es hora de encender al horno para precalentarlo a una temperatura de 160 ºC.
Paso 2: mezcla de los ingredientes
En un recipiente, mezclamos la almendra molida con la cucharada de café de bicarbonato. En este punto, podemos complementar la receta añadiendo semillas de lino, girasol, chía, pipas o cualquier opción adicional que queramos (incluido nueces o pistachos). Es cuestión de ir probando y encontrar nuestra opción favorita.
En mi caso, suelo hacer combinaciones de orégano, tomillo y albahaca, ya que me encanta que tenga un sabor salado y potente.
Añadimos el agua y mezclamos bien hasta formar una pasta densa y homogénea. Utilizamos el huevo entero y la harina y seguimos mezclando repartiendo bien todos los ingredientes.
Paso 3: horneado del pan de almendras
En un molde, extendemos la masa anterior y la repartimos cubriendo todos los huevos. Aplanamos la masa para formar un rectángulo perfecto. Cocinamos en el horno durante 45 min, y comprobamos con un cuchillo afilado que el interior ha perdido humedad. De lo contrario, esperamos unos 5-10 minutos más, procurando que no se hornee demasiado la cubierta.
Una vez listo, lo podemos utilizar para tostadas, acompañamiento de salsas (guacamole, queso, tomates, etc.). Se puede conservar en el frigorífico sin ningún problema.
Variaciones de la receta
Existen algunas variaciones de la receta de pan con almendras, que más de variaciones son adaptaciones. Hay gente que utiliza 2 huevos en lugar de 1 para formar una pasta más maleable en el horno.
Entre los ingredientes utilizados, todo depende de los gustos y la imaginación. Si vamos a utilizar el pan de almendras para tostadas en el desayuno, principalmente, viene muy bien utilizar semillas y especias como tomillo u orégano.
[amazon box=»B07PJBKVS4,B07JKKR1PK,B07JK9D2CF» grid=»3″]