La rosada al horno combina perfectamente con vegetales y tubérculos como la cebolla o las patatas. Esta receta sencilla que vamos a comentar hoy se realiza al horno, para reducir el volumen calórico y por obtener una textura diferente del pescado y las patatas.
Habitualmente también se puede preparar en guiso o frito. El pescado blanco como la rosada cada día tiene más seguidores gracias a sus propiedades nutritivas y culinarias.
La carne de la rosada al horno se queda con una textura tersa y sabrosa y ofrece la ventaja de que apenas tiene espinas, lo que hace de esta receta un plato ideal para los peques de la casa.
La rosada es utilizada habitualmente como ingrediente en grandes restaurantes y chefs de prestigio. Sin embargo, sigue siendo un pescado bastante asequible en precio.
Ingredientes utilizados
Receta para 4 personas
- 1 rosada de 1 kg
- 2 tomates
- 4 patatas pequeñas
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar rosada al horno
Paso 1: sellar la dorada
El primer paso es sellar la dorada previamente sazonada con sal y pimienta. La marcamos en pocos minutos y retiramos de la sartén.
Paso 2: preparar las verduras
Preparamos las verduras, lavando el tomate y cortando el tomate en pequeñas rodajas. la cebolla la cortaremos en juliana, los ajos en trozos pequeños y las patatas en rodajas finas.
En la misma sartén donde hemos preparado el pescado, sofreímos ligeramente la cebolla y los ajos hasta que estén ligeramente dorados.
Mientras se fríen, encendemos el horno y calentamos a 180 ºC.
Paso 3: preparación de la rosada al horno
En una bandeja de media altura, colocamos los ingredientes. El pescado como base, con el tomate y la cebolla por encima de las rodajas, y las patatas a un lado. Añadimos un poco de aceite sobre el pescado y las patatas y añadimos más sal o pimienta en caso necesario.
Hornear a 180º C durante 15-20 minutos. El tiempo en el horno lo marcará las patatas, que es el ingrediente que más tiempo necesita de cocción y horneado. Iremos pinchando cuando cumplamos el tiempo y dejaremos unos minutos más si la textura no la indicada.
Consejos adicionales
La rosada se suele preparar con la piel, ya que aumenta la jugosidad de la piel. Para evitar que quede muy seca, puedes hacer unos pequeños cortes en cruz poco profundos sobre la piel y añadir aceite o vino blanco.